Morelos a la vanguardia en mejoramiento a la educación
Escrito por CRUZ PÉREZ HERRERA
Domingo, 19 de Octubre de 2008 00:00
CUERNAVACA. Bajo la concepción de que la educación en México demanda cambios permanentes y la solución a los retos que implican las continuas transformaciones sociales, 130 delegados de 28 estados del país participaron del 13 al 17 de octubre en la Novena Reunión Nacional de la Red de Educación de las Personas Jóvenes y Adultas que tuvo como sede la Universidad Pedagógica Nacional-Morelos, en Cuernavaca.Los delegados concluyeron que es de vital importancia unir esfuerzos de los diversos sectores relacionados con la educación, hacer diagnósticos permanentes del proceso enseñanza-aprendizaje, estimular la formación de docentes en los diferentes niveles educativos y destinar más recursos a estos empeños, para ofrecer a los estudiantes mejores condiciones de aprovechamiento que les permitan convertirse en profesionales comprometidos en la solución de los rezagos sociales.En los trabajos de la reunión se informó que actualmente hay mil 653 estudiantes y 448 egresados de la licenciatura en Intervención Educativa de la Línea de Educación para Jóvenes y Adultos, así como una investigación que está en curso sobre el perfil social y laboral de los egresados.En la zona Centro-Sur que integran los estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos y el de México, hay cuatro sedes y 12 subsedes con 552 estudiantes y desde el 2002 en que se puso en marcha en esta región del país 121 estudiantes han concluido la licenciatura.De los docentes que tienen a su cargo esta licenciatura la mayoría cuenta con estudios de Maestría o están en proceso de terminarla, la que coadyuva a garantizar niveles de excelencia académica.En la reunión nacional fue presentado el plan curricular de la especialidad en Educación para Jóvenes y Adultos, en cuyo diseño toman parte Morelos, Aguascalientes, Mérida, Iguala, Jalisco y Durango y cuya impartición está prevista a partir de septiembre de 2009.Cabe señalar que este tipo de licenciaturas y especialidades para jóvenes y adultos son de particular importancia para instituciones como el Instituto Nacional de Educación para Adultos y el Consejo Nacional de Fomento Educativo cuyas metas principales son abatir el rezago educativo y promover la educación de los adultos.Se recordó que a nivel nacional existen también las redes de Educación Inicial, Educación Intercultural y Educación Inclusiva, en cuyos ámbitos de competencia realizan estudios y propuestas para mejorar el sistema educativo en el país.La sede a Morelos de esta reunión nacional fue concedida por la valiosa participación de los asesores académicos de la Universidad Pedagógica Nacional en la red y significa un reconocimiento al estado por su interés en mejorar la calidad de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario